La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrolla formalmente propuestas de Educación a Distancia desde la década de los 90. A partir del año 2004 se implementó el Programa de Educación a Distancia donde las actividades para la formación de sus alumnos de pre-grado, grado y postgrado se desarrollaban con coordinación de la Secretaría de Asuntos Académicos de presidencia de la UNLP. En el año 2008 se conforma la Dirección de Educación a Distancia.
Desde el año 2017 se desarrolla el Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNLP (SIED-UNLP), como el conjunto de acciones, normas, procesos, equipamiento, recursos humanos y didácticos que permiten el desarrollo de propuestas a distancia. En la actualidad la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías concentra, administra, planifica y gestiona todos los aspectos referidos al SIED-UNLP.
El objetivo de los informes técnicos es dar cuenta de las acciones de educación a distancia (EaD) llevadas a cabo por el equipo de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, en coordinación con las diferentes unidades académicas durante diferentes periodos.
Su contenido está organizado sobre la base de los espacios que se fueron desarrollando e incorporando a esta Dirección a lo largo de los años: docencia, enseñanza, vinculación con instituciones, internacionalización, extensión, difusión de las acciones de EaD, gestión, y desarrollo e innovación en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación.
Designed with
Offline Website Builder